miércoles, 2 de diciembre de 2009

CAMP NOU.






El Camp Nou (nombre que en catalán significa "campo nuevo", pronunciado [kam ˈnɔw], a menudo también citado, erróneamente, como Nou Camp, es el estadio del Fútbol Club Barcelona. En el momento de su inauguración, en 1957, fue bautizado como Estadi del F. C. Barcelona (Cuando el estadio estaba en construcción, por los años 50, iba a llamarse “estadio Joan Gamper”, pero la iniciativa no se llevó a efecto. Se rumoreó que el entonces presidente del Barça, Francesc Miró-Sans, estaba ilusionado con que el estadio llevara su propio nombre, como en el caso del Bernabéu en Madrid. Los problemas de la última fase de la presidencia de Miró-Sans reafirmaron el nombre que popularmente había empezado a dársele, Camp Nou.), aunque en 2001 adoptó oficialmente el nombre actual, que es la denominación con la que popularmente siempre ha sido conocido.

INSTALACIONES.

Con su capacidad actual de 98.771 espectadores, se trata del estadio de fútbol con más capacidad de Europa. Está situado en la avenida Arístides Maillol, en el distrito barcelonés de Les Corts, muy cerca de la avenida Diagonal, una de las arterias principales de Barcelona.

El Camp Nou ha sido objeto de diversas remodelacione

s. La primera tuvo lugar en 1981, en que se amplió el estadio con vistas a la Copa Mundial de Fútbol de 1982 que se disputó en España. El aforo del estadio se situó entonces en 120.000 espectadores. La segunda remodelación tuvo lugar en 1994, para adecuarlo a las normativas de la UEFA, que obliga a que todas las localidades sean de asiento. Eso obligó a rebajar el nivel del césped para que, con la desaparición de la zonas de a pie, el estadio perdiese el menor número de localidades posible. El aforo se situó en las actuales 98.934 localidades, todas de asiento. Las dimensiones del terreno de juego son de 105x68 metros.

Es actualmente uno de los pocos estadios europeos ca

talogados como "Cinco Estrellas" por la UEFA, y uno de los cinco de España, junto con el Estadio Olímpico Lluis Companys, también de Barcelona el Estadio Olímpico de la Cartuja de Sevilla, el Estadio Santiago Bernabéu y el Estadio Vicente Calderón; ambos en Madrid.

En las instalaciones del Camp Nou se encuentra la sede

oficial del Fútbol Club Barcelona, las oficinas de administración, y el "Museu del FC Barcelona", el museo del club, que es el más visitado de Cataluña. Además, el Camp Nou es la pieza principal de un complejo que también acoge el "Mini Estadi", un estadio de fútbol con 20.000 localidades donde disputan sus partidos los equipos de la cantera del club, "La Masía", residen

cia donde viven los deportistas más jóvenes del club, y el "Palau Blaugrana", un pabellón multiusos de 8.000 espectadores donde entrenan y juegan los equipos de las secciones de baloncesto, balonmano, hoquey patines y fútbol sala del club.

LA MASÍA.

EL MINI ESTADI.

PALAU BLAUGRANA.

LAS TRES GRANDES INFRAESTRUCTURAS DEL BARCELONISMO: EL CAMP NOU, EL PALAU BLAUGRANA Y EL MINI ESTADI.




MEJORAS PREVISTAS.
  • La capacidad para el público pasará de 98.934 espectadores a 116.000.
  • La zona VIP tendrá 14.000 asientos más.
  • Se instalará una cubierta retráctil de cristal que cubrirá toda la grada. Actualmente, sólo el palco goza de la protección climática.
  • Se doblará el espacio dedicado a los medios de comunicación.
  • La fachada del campo se cubrirá con la instalación de placas móviles de policarbonato y vidrio que permitarán formar efectos lumínicos diversos más complejos que el Allianz Arena o la Torre Agbar.
  • Construcción de escaleras mecánicas y ascensores para el público general.
  • Más puntos de restauración.
  • Más facilidad para personas con discapacidades físicas.



NUEVO CAMP NOU (MAQUETA DE NORMAN FOSTER).

No hay comentarios:

Publicar un comentario